Biografía de Alevalen
Alevalen es una cantante y compositora venezolana.
Nació en el estado Zulia, Venezuela. La música es para ella una vía
de escape y una fuente de imaginación.
Consciente de su talento, supo apoyar su performance musical en un
equipo de profesionales. Se siente segura de los pasos que está
dando en la industria de la música de su país.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alevalen supo desde muy pequeña que se dedicaría al canto. Trabajó
duro para conseguirlo.
Inicios de Alevalen en la Música
Alevalen buscó apoyo en un equipo de profesionales para lanzar su
carrera como intérprete. Uno de ellos fue el productor Daniel
Rondón, quien ha trabajado con artistas de la talla de la
cantautora, actriz y modelo estadounidense
Becky G.
Género musical
Alevalen interpreta música urbana. Se identifica con la cantante
argentina
Tini.
Trayectoria y Legado
En 2020, Alevalen presentó su primer sencillo con el sugestivo
nombre de
"Equivocado". Ese tema fue considerado por la
crítica especializada como pegajoso, especial para bailar y alegrar
un ambiente de fiesta.
Al siguiente año, estrenó las canciones
"Mi momento",
"Sola" y
"Un beso", con las que ha obtenido
positivos comentarios en Spotify y YouTube.
En una entrevista que se puede leer en Internet, Alevalen comentó:
"Estoy muy emocionada con este proyecto. Desde muy pequeña he
sentido gusto por la música, siempre ha sido mi vía de escape y la
razón que me motiva para salir adelante en todo".
Para añadir seguidamente: "Siento que ya era el momento de mostrar
mi propuesta musical en la que canto para transmitir todo lo que
siento. Este tema me representa y es un adelanto de todo lo que
vendrá".
Vida Personal
Alevalen es vista por la crítica como una cantante urbana de
elegante apariencia.
Alevalen empezó demostrando que la música urbana contemporánea no
siempre está reñida con el cuidado de la imagen y la elegancia en
el vestir. De porte distinguido, se estrenó en 2020 con un proyecto
musical que rápidamente ha comenzado a llegar al público venezolano
aficionado a la movida urbana.
Consciente de su talento, tuvo el tino de apoyar su performance en
un equipo profesional. Para ella la música lo es todo, se siente
segura de los pasos que está dando en la industria musical de su
país. Su sueño es continuar creciendo en el mundo del espectáculo,
dentro y fuera de Venezuela. Sabe que puede lograrlo.