Biografía de Ámbar Luna
Ámbar Luna Leiva, conocida por el nombre artístico
y musical de
Ámbar Luna, es una cantante,
productora y compositora chilena. Nació en el año 2000 en La
Calera, Provincia de Quillota, Valparaíso, Chile. Se dio a conocer
cuando participó en La Batalla de Los Gallos; una competencia de
freestyle organizada por Red Bull desde 2005. Quedó entre los
dieciséis mejores participantes, siendo la primera mujer en lograr
esa posición.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ámbar Luna empezó a interesarse por el género rap desde los trece
años. En su familia existía afición al teatro y la poesía. Estas
dos actividades la ayudaron cuando sintió curiosidad por las
rimas.
Cuando cumplió la mayoría de edad, Ámbar Luna presentó las pruebas
de selección universitaria, logrando el puntaje requerido para
cursar Medicina en la Universidad de Chile. Posteriormente decidió
congelar la carrera para dedicarse de lleno al mundo artístico y
musical.
Inicios de Ámbar Luna en la Música
En 2015 Ámbar Luna formó parte de un grupo de ska fusión, para
luego enfocarse en el hip-hop.
En 2019 Ámbar Luna, de diecinueve años de edad, se inscribió con el
nombre de Dionisia en la competencia de freestyle organizada por
Red Bull, denominada La Batalla de Los Gallos. Aunque su
personalidad, dudas y nerviosismo supusieron un gran reto, logró
avanzar a las semifinales, donde debuto entre los dieciséis
mejores. Al ser la única mujer en la competencia, ganó cierta
popularidad nacional.
Ámbar Luna destacó sobre los demás concursantes por su diferente
interpretación y desenvoltura. Sus creencias y educación le
hicieron expresarse en una forma poética, tratando de evitar el
lenguaje vulgar, los insultos y la ordinariez que predominan en el
género. Trató de erradicar el machismo y promover la igualdad de
género durante la competencia.
Con estas ideas formó las bases para su carrera profesional en la
música.
Género musical
Los gustos y estilos musicales de Ámbar Luna son diversos, pero
tiene especial predilección por los géneros rap, hip-hop, trap,
reguetón; y también por la salsa.
Una de las cantantes que la inspiró durante su infancia y parte de
su adolescencia fue
Mala
Rodríguez.
Trayectoria y Legado
A principios de 2020 Ámbar Luna firmó un contrato bajo el sello
discográfico Nacional Records, ubicado en Los Ángeles, California,
Estados Unidos, que desde 2005 trabaja con artistas
latinoamericanos.
En julio de ese mismo año, Ámbar Luna estrenó su primer sencillo
oficial,
“Trascender”. El tema, que contó con la
participación del productor peruano Garabatobeats, incluye ritmos
en diversos géneros como trap, regueton, R&B y un poco de
flamenco y versa sobre algunos aspectos políticos y sociales. El
respectivo vídeo estuvo dirigido por Francisco Herrera.
Para septiembre, Ámbar Luna lanzó el tema
“222”, con la
producción de los españoles Cookin’ Soul, Full Harmony y los
argentinos Frikstailers. Ese mismo mes estrenó el EP,
“Carne”, que incluye cuatro canciones y trata sobre
diferentes experiencias personales.
Vida Personal
Cuando Ámbar Luna estaba concursando en La Batalla de Los Gallos,
sufrió de bullying cibernético -una forma de acoso a través de las
redes sociales- lo que le hizo alejarse de esos espacios por un
tiempo. Esto se debió, en parte, a la acusación por abuso sexual
que emitió en contra de su novio en aquel entonces, el cantante y
freestyler Teorema.
Esta experiencia la hizo reflexionar acerca de su posición en la
industria musical, decidiéndose a apostar por su hobby favorito: la
música.
Ámbar Luna ha traído ideas novedosas en el poco tiempo que lleva en
la industria musical. Valiéndose de sus conocimientos y buena
actitud, difunde un mensaje significativo sobre importantes
aspectos sociales como el feminismo y la solidaridad.