Biografía de Andrés Fierro
Andrés Fierro es un cantante, compositor, actor y
bailarín mexicano. Nació en Juárez, Chihuahua, México el 8 de
noviembre de 1982. Es conocido por canciones como
"Me estoy
enamorando" y
"Enfermo de amarte así". Con esos temas
figuró, en su momento, entre los intérpretes más escuchados de las
listas mexicanas de música.
Formado musicalmente en una prestigiosa universidad neoyorquina, es
comprensible que se decidiera por el pop. En sus canciones, ha
sabido incorporar el regional mexicano a la música que aprendió y
asimiló en la universidad. Es lo novedoso de su propuesta musical:
sin dejar de lado sus raíces, interpreta un género musical más
internacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Andrés Fierro estudió Música y Music Business en la Universidad
(NYU) de Nueva York (NYU), Estados Unidos. Fue bailarín profesional
de la cantante estadounidense
Ashanti. Actuó en el famoso teatro
neoyorquino Madison Square Garden. Fue en un espectáculo del equipo
de baloncesto femenino NY Liberty, de la WNBA (Women's National
Basketball Association). También participó en la exitosa comedia
musical de
"Ragtime", en el Skirball Center de Nueva
York.
Inicios de Andrés Fierro en la Música
Andrés Fierro se sintió preparado para lanzar su primer sencillo, a
los veinticinco años de edad. Antes había incursionado en otras
actividades del mundo del espectáculo. Fue bailarín y actuó en
algunas comedias musicales en Nueva York. Ciudad en la que estudió
y se desarrolló musicalmente. Con esa experiencia, comenzó
profesionalmente en la industria discográfica.
Género musical
Andrés Fierro interpreta música pop y balada. Ha versionado en pop
varios temas del regional mexicano, en particular del género
grupero. Por ese motivo, ha sido calificado por algunos críticos
como un cantante que apuesta al pop grupero. También ha
interpretado música cristiana.
Trayectoria y Legado
Andrés Fierro debutó en la escena pop, hace más de quince años.
Habiendo estudiado música en Nueva York, se decantó por ese género
musical tan estadounidense. Sin embargo, ha sabido conservar su
mexicanidad. Varios de sus temas son canciones famosas del regional
mexicano, trasformadas o adaptadas al pop.
Su producción discográfica no es numerosa, pero le ha permitido
cruzar fronteras. Ha cosechado algunos éxitos, con temas gruperos
trasvasados al pop.
Andrés Fierro hizo su debut en 2007 con el EP
"My Loved
One", publicado de manera independiente. Es un trabajo
discográfico con dos temas: el que le da el título y
"Déjame
tocarte".
Otro EP publicado por Andrés Fierro, salió en 2010 con el nombre de
"Enfermo de amarte así". Incluyó dos remezclas y una nueva
canción.
"Doy doy doy - Remix", estaban en su disco de
2009. Fueron dos temas que gustaron mucho. Otro tanto ocurrió con
los correspondientes vídeos.
"Enfermo de amarte así", fue un estreno en ese EP. Contó
con la participación de la actriz y cantante mexicana
Iran Castillo. El correspondiente
videoclip fue muy bien recibido por sus seguidores. En menos de una
semana, pasó a ser un fenómeno en las plataformas digitales de
música. Resultó uno de los vídeos más vistos y comentados de
YouTube en México, Venezuela, Colombia y Brasil.
En diciembre de ese mismo año 2010, Andrés Fierro intervino en el
cine. Fue en la versión de
"Marcelino pan y vino"
(
"The Miracle Of Marcelino/Milagro de Marcelino"). En esa
película, dirigida por José Luis Gutiérrez, cantó un tema
acompañado de guitarra acústica. Fue
"El venadito", un
corrido mexicano que le deparó varios premios.
"Vida" es su último álbum hasta ahora. Además de la
canción homónima, ese trabajo discográfico incluye otras nueve
piezas musicales. Según la crítica especializada, son éxitos
gruperos transformados al pop. Destacan
"Ese loco soy yo",
"Palabras tristes", "Por mujeres como tú" y
"Que no quede
huella".
El álbum fue grabado, mezclado y masterizado en Le Dune Studio,
Italia, bajo la producción Loris Ceroni. Este reconocido músico y
productor discográfico italiano, ha trabajado con varios
intérpretes de renombre internacional.
El sencillo
"Vida", lanzado en mayo de 2012 con la
disquera Fructus Entertainment, LLC le dio proyección
internacional. Fue muy bien recibido en varios países
suramericanos, sobre todo en Colombia.
En ese segundo disco también está
"Por tu amor", un tema
de la banda mexicana
Alacranes Musical. Andrés Fierro
lo había lanzado como sencillo un año antes, con resultados muy
favorables de público y crítica.
Entre otras recreaciones que Andrés Fierro ha realizado con éxito,
está tema
"Y todo para qué". El correspondiente videoclip,
gustó bastante.
A lo largo de su trayectoria musical, trabajó con reconocidos
productores, mismo de cantantes de la talla de
Kalimba,
María José,
Alejandra Guzmán y
Natalia Lafourcade.
Formado musicalmente en una prestigiosa universidad neoyorquina, es
comprensible que Andrés Fierro se decidiera por el pop. En sus
canciones, ha sabido incorporar el regional mexicano a la música
que aprendió y asimiló en la universidad. Es lo novedoso de su
propuesta musical: sin dejar de lado sus raíces, interpreta un
género musical más internacional.
El baile y la actuación son otras de sus ocupaciones dentro de la
industria de la música. Quizás le han restado tiempo a sus
actividades de cantautor. Sin embargo, es muy probable que esas
experiencias hayan realzado su performance musical. Está ganado
para el pop. O tal vez para el pop grupero, como dicen algunos
críticos. En manos de un productor discográfico de gran
profesionalismo, todavía podría relanzar su carrera musical.