¿Quién es Enaldo Barrera "Diomedito"?

Biografía, historia, vida y legado musical de Enaldo Barrera "Diomedito"

Enaldo Barrera
Escuchar la biografía
115

Biografía de Enaldo Barrera "Diomedito"


Enaldo Barrera es un cantante y compositor colombiano de vallenato, a quien cariñosamente le llaman "Diomedito". Nació en Agustín Codazzi, Cesar, Colombia. Su apodo se debe a la gran similitud de su voz con la del reconocido artista Diomedes Díaz, a quien ha imitado a la perfección.

Ha obtenido fama con temas como "Si no peleamos", "Bendita juventud", "No puedo resignarme" y "María espejo".

Significado del nombre


Enaldo Barrera Diomedito es como cariñosamente lo llamaba Juancho Rois. El apodo popular que acompaña a su nombre se le fue dado por la similitud de voz y la amistad que tenía con el Cacique Diomedes Diaz.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Enaldo Barrera "Diomedito" es hijo de María Hernández y Sebastián Barrera. Cuando tenía aproximadamente dos años, su madre lo trasladó a la ciudad de Barrancabermeja, Santander, Colombia. Allí se crió y comenzó sus primeros pinitos como cantante de música vallenata.

Inicios de Enaldo Barrera "Diomedito" en la Música


Tras haber pertenecido a las mejores agrupaciones del género vallenato de Barrancabermeja, Enaldo Barrera "Diomedito", decidió probar suerte y se mudó a Bogotá, Colombia, donde se estableció desde 1989. Allí actuó en las mejores tabernas de la ciudad, y en una de estas, llamada Estrella de Patillal. Allí, recibió la llamada telefónica más importante de su vida, era una llamada de parte del grandioso Juan Humberto Rois, compañero musical en ese entonces de El Cacique Diomedes Díaz. Desde ese día, se hizo amigo íntimo de Juancho Rois, hasta el trágico día en que el querido acordeonero de Diomedes Díaz falleció en un accidente aéreo en la región de El Tigre, Anzoateguí, Venezuela.

Después de quedar desamparado de padrino musical, Diomedito cantaría, en vez de Diomedes Díaz. Enaldo tomó fuerzas, después del fuerte dolor debido al fallecimiento de Juancho Rois, y decidió apelar a la ayuda de otro de los grandes de la música vallenata. Éste gran artista es nada más y nada menos que Omar Geles, quien escuchó cantar a Enaldo, y percibió su potente, contagiante y grandiosa voz, con un gran parecido a la voz del cacique Diomedes Díaz.

De este modo, Omar Geles es quien recomienda a Enaldo Barrera "Diomedito", con Codiscos, firmando un contrato por cinco producciones discográficas, las cuales se titulan La nueva era, No me olvides, Una buena pareja, Quédate conmigo y Por quererte tanto.

Trayectoria y Legado


Enaldo Barrera "Diomedito" es un cantante y compositor colombiano que se ha convertido en uno de los intérpretes más reconocidos del vallenato, ua que ha forjado una carrera sólida con varias producciones discográficas que han dejado un legado en su país.

Gracias a la recomendación de Omar Geles, firmó un contrato con la disquera Codiscos y lanzó su primer álbum profesional, "No me olvides" (1994/1995), en compañía del acordeonero José Aldana.

Posteriormente, Enaldo Barrera "Diomedito" lanzó las producciones discográficas "La nueva era" (1995), "Una buena pareja" (1998), "Quédate conmigo" (1999) y "Por quererte tanto" (2000).

Asimismo, con la casa disquera Codiscos, sacó al mercado la recopilación de sus mejores canciones, titulada "Grandes éxitos de Enaldo Barrera 'Diomedito'", del que se desprenden los sencillos de nombres "Si yo fuera el dueño tuyo", "Si se va se va", "Bendita juventud", "Si no peleamos", "Libre como el viento", "Hola que tal", "Preguntarás", "Homenaje a Diomedes", "Flamenco", "Las pilanderas", "Cuéntame" e "Incomprensión".

En toda su carrera musical, Enaldo Barrera "Diomedito" ha logrado ofrecer al público un repertorio de más de cien canciones de los más grandes compositores de nuestro género vallenato.

Además, ha realizado incontenibles giras a nivel internacional, principalmente en Estados Unidos, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Congo de Oro del Carnaval de Barranquilla, Colombia.

Uno de sus grandes logros fue cuando fue el seleccionado para interpretar las canciones de Diomedes Díaz en una bionovela de RCN, un rol que lo catapultó de nuevo a la fama. Su capacidad para capturar la esencia del artista sin dejar de lado su propio estilo ha sido clave para mantener una carrera musical que ha perdurado a lo largo de varias décadas.

Vida Personal


En 1998, Diomedito fue detenido en Miami, Florida, Estados Unidos, por tener en su poder diez kilos de cocaína y un kilo de heroína.

Enaldo Barrera "Diomedito" ha forjado una carrera musical única en el género vallenato, marcada por el innegable parecido de su voz con la de su ídolo, Diomedes Díaz. Más que un simple imitador, Diomedito ha sabido capitalizar esta cualidad para construir su propio camino, entregando producciones discográficas que han dejado una huella en el folclor colombiano.

Datos de Enaldo Barrera "Diomedito"

  • Nombre Artístico: Enaldo Barrera "Diomedito"
  • Donde Nació: Colombia
  • Fecha de Nacimiento: 13 de septiembre
  • Nacionalidad: Colombiana
  • Género(s): Vallenato
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositor
  • Disquera(s): Quimbaya Entretenimiento S.A.S, Vibra Music Entertainment S.A.S
  • Otros Nombres: Diomedito
  • Padres: María Hernández, Sebastián Barrera
Más de Enaldo Barrera "Diomedito"