Biografía de Gustavo Cordera
Gustavo Edgardo Cordera,, cuyo nombre artístico es
Gustavo Cordera, es un cantante, músico y
compositor argentino de rock. Nació en la ciudad de Avellaneda,
Buenos Aires, Argentina, el 15 de septiembre de 1961. Ganó
reconocimiento como líder y cantante por más de veinte años de uno
de los principales grupos argentinos de rock fusión y alternativo,
como es
Bersuit
Vergarabat. Luego empezó su carrera como solista, además de
emprender un nuevo proyecto musical, llamado La Caravana
Mágica.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gustavo Cordera nació y creció en Argentina. Cursó los estudios
secundarios en la Escuela Normal Próspero Alemandri, después se
inscribió en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde
inició varias carreras, entre ellas: Agronomía, Química e
Ingeniería, hasta que se decidió por Comunicación social. En su
adolescencia componía canciones que luego editaría en Bersuit
Vergarabat. En 1987, cursó las últimas materias de la carrera y
vendía autos en su propia agencia, llamada Cordera Hnos.
El artista comentó lo siguiente en una entrevista, que puede leerse
en Internet, "Militaba en la Franja Morada, tenía una novia, era un
buen muchacho de la clase media argentina, hasta que fui al Brasil,
primero, a Porto Alegre, después, a Bahía y ahí se metió la música
en mi vida". Durante su viaje por Brasil, descubrió los ritmos y
las costumbres de ese país, al mismo tiempo que sintió la necesidad
de expresar la alegría que se transmitía en las fiestas del
Carnaval.
"El Carnaval brasileño me abrió la cabeza y me di cuenta de que se
podía ser feliz en la calle, que la gente no necesitaba dinero para
ser feliz. Así que me fui a vivir seis u ocho meses al Brasil,
hasta que decidí que quería volver a la Argentina a hacer música.
Quería traer toda esta alegría, que la música volviera a la calle,
porque la Argentina era un país amargo. Quería contar experiencias,
historias, tenía muchas cosas para decir y necesitaba hacerlo a
través de la música", comentó en una entrevista.
Gustavo Cordera, tras su viaje a Brasil, sintió que quería ser
músico, por lo que abandonó sus estudios universitarios. Regresó a
Avellaneda, su ciudad natal, para luego mudarse a Barracas, un
barrio ubicado en Buenos Aires, Argentina, firmemente convencido de
que quería ser cantante de rock, aunque sin tener preparación
musical previa.
Inicios de Gustavo Cordera en la Música
En 1988, Gustavo Cordera comenzó su carrera musical de manera
profesional, con el grupo Casa de las Artes de la Vieja Avellaneda,
que fue una gran experiencia para su formación. Al siguiente año,
debutó con su grupo Bersuit, extendido después a Bersuit
Vergarabat, que editó su primer disco en 1992, logrando después una
extensa discografía que los llevó a ser cada vez más exitosos,
hasta alcanzar la cúspide en 2007, cuando tocaron en el estadio
River Plate, en Buenos Aires, Argentina, frente a setenta mil
personas.
Género musical
Gustavo Cordera se ha caracterizado por interpretar sus canciones
en música rock, con temas de fuerte contenido social y críticas al
sistema establecido.
Su obra como solista ha continuado explorando temas de
espiritualidad, la conexión con la naturaleza y las reflexiones
personales, manteniendo su sello de denuncia y cuestionamiento al
sistema.
Trayectoria y Legado
Gustavo Cordera es un reconocido músico, cantante y compositor
argentino, fundamental en la historia del rock de su país. Su
trayectoria se divide en dos grandes etapas: su liderazgo en la
icónica banda Bersuit Vergarabat y su posterior carrera como
solista.
En 2009, sin dejar de lado su grupo Bersuit Vergarabat, comenzó su
carrera como solista con el disco
"Córdera suelto", donde
mostró su lado más romántico. El disco fue editado por Pepe
Céspedes y Oscar Righi, dos miembros de su agrupación.
Al siguiente año, Gustavo Cordera estrenó su segundo disco solista
"La caravana mágica", con un adelanto promocional en la
canción
"La bomba loca", que rápidamente se posicionó como
uno de los sencillos más éxitos de Argentina en ese año.
Más tarde, en 2012, lanzó la segunda parte de ese disco:
"La
caravana mágica Vol.2", con el sello disquero Sony Music. Ese
trabajo musical contiene nueve sencillos, entre ellos
"Canción
para mi cabeza", "Abúsame", "Tenete fe", "Zamba del callar" y
"Nacer".
A mediados de 2014, Gustavo Cordera se presentó en el famoso club
café-concierto de Buenos Aires, Argentina, La Trastienda, con su
show De mi caramelo a soy mi soberano, en el cual grabó suficiente
material audiovisual para editar un álbum en vivo, el mismo fue
lanzado ese mismo año con el título
"Cordera Vivo",
resultando un rotundo éxito.
En 2016, sacó a la luz la producción discográfica,
"Tecnoanimal", contentivo de quince canciones, Eduardo
Cabra estuvo en la coproducción, además de tocar ciertos
instrumentos en algunas canciones. En ese tiempo también dio una
charla en la escuela de periodismo TEA Arte de Buenos Aires,
Argentina, donde su intervención contra algunas mujeres causó
estupor y repudio, ocasionando la cancelación de la gira a Chile.
Sin embargo, a finales de ese año, se presentó en el prestigioso
Teatro Gran Rex, para promocionar su disco.
En 2017, Gustavo Cordera regresó a los escenarios para promocionar
"Tecnoanimal", además, lanzó el sencillo
"La
emoción", en el cual canta junto a su hija, Yanela
Cordera.
En 2018, estrenó "Entre las cuerdas", un álbum que fue un éxito.
Contiene diez canciones, entre ellas
"Ese mundo", "Tras tus
ojos", "Soy campeón", "Un abuso" y
"Devolución".
Al año siguiente, Gustavo Cordera publicó las piezas musicales
"Lo verdadero", "Sueños de realidad" y
"Sueños de
libertad". Seguidamente, en 2020, continuó con
"Adentro", un tema donde volvió a plasmar su visión de
este mundo tan desigual.
En los últimos años, ha lanzado una serie de álbumes y EP's, como
"Cuerpo" (2021),
"Mente" (2022) y
"Espíritu" (2023), además de
"De la cabeza al
corazón" (2024).
"De la cabeza al corazón", es un nuevo álbum de larga
duración. Se destaca por ofrecer una reinterpretación de algunas de
sus canciones más icónicas, tanto de su carrera solista como de su
época con Bersuit Vergarabat, dándoles una nueva perspectiva
sonora.
A pesar de los desafíos globales de los últimos años, Gustavo
Cordera ha mantenido una intensa agenda de conciertos. Ha estado en
Argentina y otros países de América Latina y España, presentando
sus nuevos trabajos y reviviendo sus grandes éxitos.
Vida Personal
Gustavo Cordera está casado. Su esposa se llama Stella Céspedes y
es parte de su banda La Caravana Mágica, donde participa como
corista.
Gustavo Cordera es apreciado en la escena musical argentina como
cantautor e intérprete de rock. Figura controversial, autor de
temas contestatarios, se lanzó como solista, después de una exitosa
trayectoria como líder y primera voz de una famosa agrupación de
rock de su país, cosechando también grandes triunfos como cantante
y compositor; siendo favorecido por el exigente público roquero de
ese país sureño.